Ahora tenéis arriba del todo un menú con pestañas, donde podéis ir a la sección de recetas que queráis.
También está la pestaña para las Recetas sin gluten. Much@s de los seguidores del blog, son intolerantes al gluten, y había varias recetas que ellos si pueden degustar, pero no estaban catalogadas. Ahora ya las podéis encontrar en esa pestaña, de todas formas, revisad bien los ingredientes, por si alguno no es el adecuado para una dieta sin gluten.
Y en cuanto a la receta de hoy, una de las esencias del blog, es conseguir hacer platos ricos, sin ser un gran cocinero, sin tener ingredientes caros, y aprovechando tanto los productos de temporada, como con los ingredientes que tengamos en el frigorífico.
La primera foto que está a la izquierda es la presentación en tabla como tapa.
Espero que os guste esta receta sencilla, socorrida y con ingredientes fáciles de encontrar.
Gracias por seguir al pie del cañón, siguiendo mis recetas, aunque nos ha costado, ya hemos superado las 100.000 visitas, de las cuáles, un 40% son de fuera de España. Y por seguirnos en Twitter, ya somos en La Cocina de Fer 825 seguidores, 707 en Facebook (Cocinaparasingles-LaCocinadeFer). Y empezando en instagram. En éste último con buena aceptación de las recetas, y sorprendentemente, con más público de fuera de España.
Sigamos así, despacito pero como diría alguien que conozco, con buena letra, y poco a poco, que es como se consiguen las cosas.
Ya no os enredo más, aquí os dejo la receta, espero que os guste, y si podéis la retuiteéis, o como se diga, compartáis en facebook y vuestras redes sociales. Así daremos mayor difusión a la receta.
Aquí tenéis 2 presentaciones distintas de la receta:
La foto de la derecha sería la presentación en plato.
Ingredientes:
- 3 cucharadas pequeñas de Mayonesa
- 3 cucharadas pequeñas de Salsa mostaza
- 5 barritas palitos de cangrejo(surimi)
- 8 aceitunas negras sin hueso
- 3 anchoas
- 2 láminas de pan de molde
- 7 o 8 ramas de canónigos canónigos
- Albahaca seca
Elaboración:
Cortamos los palitos de cangrejo en trocitos, los echamos en un bol.
Seguidamente cortamos algunas aceitunas en trocitos, las ponemos en el bol junto con los palitos.
Espolvoreamos un poco de albahaca seca.
Echamos unos canónigos.
Mezclamos mayonesa con salsa de mostaza. 50/50.
Vertemos la salsa obtenida encima de los ingredientes del bol. Dejamos un poco para untarla por encima de los rollitos.
Mezclamos bien, y a la vez machacamos con la cuchara los ingredientes, para que los canómigos se troceen, y no queden trozos tan grandes.
Colocamos la lámina de pan de molde grande sin corteza estirada.
Prensamos la rebanada de pan de molde sin corteza, con un rodillo, hasta que quede plana, con cuidado no se rompa. Ya que al estar aplastada nos será más fácil enrrollarla y no se nos romperá.
Terminado éste paso, procedemos a echar en el lado más cercano a nosotros, con una cucharilla pequeña, la mezcla de los ingredientes.
Enrollamos con cuidado no se rompa el pan. Sujetamos el rollito, con un palillo, para que una y no se nos abra.
Cuando hayamos conseguido el rollito, le colocamos 3 palillos, de forma que queden tres rollitos, y no se nos abra.
Seccionamos con el cuchillo en 3 trozos el rollito y lo colocamos en el plato.
Colocamos los rollitos ya cortados, sobre el plato, y los untamos por arriba con un poco de la salsa hawaiana que hemos hecho anteriormente.
Colocamos encima cruzada una anchoa y espolvoreamos un poco de albahaca seca(opcional).
He hecho dos presentaciones, una en una tabla y otra en un plato, añadiéndole un tartar en el centro con la mezcla que ha sobrado y adornándolo con hojas de canónigo.
Arriba tenéis las fotos de las dos presentaciones.
(Fdo:Fernando Luis Mateos)