Traducir esta página a:
jueves, 10 de enero de 2013
Paté de Patatera Extremeña
Ingredientes:
300 gramos de patatera
40 gramos de jamón en lascas pequeñas
1 brick pequeño de nata para cocinar 200 ml
200 ml de bebida de soja o leche
Pimienta negra
1 chorrito de vino tinto
3 huevos
Elaboración:
1. Desmenuzamos bien la patatera y la echamos en el vaso de la batidora.
2. Echamos jamón en lascas muy pequeñas.
3. Añadimos un poco pimienta negra, y el brick de nata.
4. Le damos un pase con la batidora, y añadimos la bebida de soja y seguidamente los huevos batidos.
5. Y por último echamos el chorrito de vino tinto extremeño.
6. Batimos bien con la batidora para que quede bien mezclado.
7. Vertemos la mezcla en un molde, o en mi caso lo he hecho en una flanera.
8. Ponemos a fuego medio una cazuela con agua a calentar.
9. Cuando esté caliente metemos el molde o flanera bien cerrado, para que no le entre el agua.
10. Dejamos cociendo durante unos 35 minutos.
11. Pasado éste tiempo lo sacamos de la cazuela y le quitamos la tapa para que se enfríe.
12. Pasadas 2 horas ya estará frío, lo introducimos en la nevera para que se mantenga en buen estado, y se termine de cuajar con el frío.
Listo para degustar:
(Fdo: Fernando Luis Mateos)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Glosario:
-Flambear: dar fuego a un licor que se añade a un alimento para conseguir que reciba el sabor.
-Glasear: rociar las carnes o otros alimentos con su propio jugo.
-Macerar: Marinar: dejar el alimento remojando en liquido para aumentar su sabor y suavidad.
-Rehogar: Acción de conseguir que un alimento quede envuelto en la grasa con la que se condimente.
-Escaldar: Calentar la leche hasta que salgan burbujas sin llegar al punto de ebullición.
-Glasear: rociar las carnes o otros alimentos con su propio jugo.
-Macerar: Marinar: dejar el alimento remojando en liquido para aumentar su sabor y suavidad.
-Rehogar: Acción de conseguir que un alimento quede envuelto en la grasa con la que se condimente.
-Escaldar: Calentar la leche hasta que salgan burbujas sin llegar al punto de ebullición.
Sugerencia sobre vinos
-Para el pollo, un chardonnay joven está bién.
-El pescado depende de como lo preparemos...para un salmón con champiñones marida un tinto; merluza: un blanco sauvignon o chardonnay (depende)
-Para la pasta, un tinto joven
En Extremadura tenemos unos vinos excelentes...
Fdo: Goyi Hurtado
-El pescado depende de como lo preparemos...para un salmón con champiñones marida un tinto; merluza: un blanco sauvignon o chardonnay (depende)
-Para la pasta, un tinto joven
En Extremadura tenemos unos vinos excelentes...
Fdo: Goyi Hurtado
Hierbas aromáticas y especias:
-Orégano: se utiliza para carnes, pizzas, pastas, etc.
-Eneldo: Adobos y pescados.
-Laurel: Conservas, adobos, cocidos, etc.
-Romero: Se utiliza para marinar y para condimentar aceitunas.
-Menta: Se utiliza para carnes.
-Perejil:todo tipo de platos.
-Tomillo: Se utiliza para carnes.
-Albahaca: Se utiliza en sopas de tomate y para aromatizar aceites.
-Cilantro: Se utilizan para marinar pollos.
-Estragón: Vinagretas y verduras.
-Eneldo: Adobos y pescados.
-Laurel: Conservas, adobos, cocidos, etc.
-Romero: Se utiliza para marinar y para condimentar aceitunas.
-Menta: Se utiliza para carnes.
-Perejil:todo tipo de platos.
-Tomillo: Se utiliza para carnes.
-Albahaca: Se utiliza en sopas de tomate y para aromatizar aceites.
-Cilantro: Se utilizan para marinar pollos.
-Estragón: Vinagretas y verduras.
Diarios en los que he colaborado publicando mis recetas
Mis recetas han sido publicadas con blogs propios en los diarios:
-Eldigitaldemadrid.es, diariodealcalá.es, dguada.es. (45 recetas, más de 170.000 visitas).
-Digital Extremadura Dex.
-Eldigitaldemadrid.es, diariodealcalá.es, dguada.es. (45 recetas, más de 170.000 visitas).
-Digital Extremadura Dex.
Premios al blog y a las Recetas
Abril de 2013
-Premio a uno de los 5 mejores trucos de cocina de la semana de Orlando España... (Como conservar tomates secos en aceite).
Septiembre de 2012
-Premio a la mejor receta de la semana de Agerul ( empresa de productos de limpieza del hogar). Y la receta premiada: (Tomates rellenos con fletán).
Mayo de 2012:
-Premio al mejor blog del mes de Mayo, en el concurso de blogs de Salsas JR....
Recetas con estos productos:

Las recetas de Fer
Archivo del blog
-
►
2009
(61)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(33)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(36)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(52)
- ► septiembre (7)
-
►
2014
(17)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(16)
- ► septiembre (1)
Cáceres Capital de la Gastronomía 2015

Asesor en Saber Cocinar TVE, en el Club de lectores. Dando opinión sobre contenidos y recetas.

Desde la revista nº 1 hasta la 25.
Que rico paté Fernando! Gracias por estas estupendas recetas, para los "cocinillas" como yo nos viene de maravilla por su fácil elaboración.
ResponderEliminarTe deseo lo mejor para este año 2013 y aprovecho para agradecerte tu gesto al votar mi blog en los premios 20Blogs.
Un cordial saludo.
Ramón
Gracias a ti por seguir mi blog, y por darnos esos consejos sobre photoshop en el tuyo.
ResponderEliminarQue nos saca de muchos apuros cuando retocamos alguna foto.
Qué rico...yo que tengo una patatera en casa, no me voy a poder resistir.
ResponderEliminarRecetas extremeñas!!! que buen descubrimiento
Que es la patatera?
ResponderEliminarEs un embutido típico de Extremadura. Hecho a base de carne de cerdo y patatas cocida.
EliminarHola Fernando ¡¡¡¡ Me gustaría saber si al meterlo en el frigorífico es necesario taparlo de nuevo o no hace falta. Muchísimas gracias por tus recetas y por este interesante blog que has creado. Un saludo Fernando
ResponderEliminarHola Juanlu... Cuando esté hecho hay que sacarlo del molde como bien dice en la receta. Es mejor taparlo, ya que en frigorífico hay muchos sabores y olores, date cuenta de que aunque las demás cosas estén tapadas, la verdura no está embolsada, frutas, embutido, quesos, etc, Es mejor que lo filmes bien con film transparente. Y así conservará su olor característico.
Eliminar