Hola a todos:
A partir de ahora me podéis seguir en una sección semanal en los diarios eldigitaldemadrid.es y en el diariodealcala.es.
Felices Fiestas
Traducir esta página a:
sábado, 25 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Longaniza al horno con patata panadera
(Para 2 personas)
- 9 longanizas frescas de cerdo, vacuno o pollo (sin gluten etiqueta)
- 100g de cebolla en juliana
- 4 rodajas de tomate
- 1/2 taza de caldo de pollo (sin gluten etiqueta)
- 2 patatas medianas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta negra
Elaboración:
- Ponemos el horno a calentar a 180º.
- Cogemos la bandeja del horno, vertemos el aceite de oliva, que cubra el fondo de la bandeja, tampoco en exceso.
- Ponemos en el centro las patatas cortadas en rodajas o panadera.
- En las cada una de las 4 esquinas ponemos una rodaja de tomate.
- Echamos por encima de las patatas la cebolla en juliana.
- Salpimentamos bien por encima.
- Y añadimos un chorrito de aceite de oliva por encima de la longaniza para que no quede seca.
- Metemos en el horno durante 35 minutos.
- Mientras se hace en el horno, en una taza de café mediana ponemos agua y la calentamos en el microondas.
- Cuando esté caliente le añadimos una cucharada de cafe de caldo de pollo en polvo o 1/2 pastilla de avecrem.
- Esperamos a que pase pite el horno, y por último vertemos la taza de caldo de pollo que hemos hecho anteriormente y ponemos el horno otros 5 minutos para que coja el sabor del caldo y quede con algo de salsa.
- Listo para degustar. (Fdo: Fer)
lunes, 6 de diciembre de 2010
Salsa de piñones al ajo blanco
Ingredientes:
Procedimiento:
- 1 diente de ajo
- 150g de piñones
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva Sierra de Gata
- Un poquito de agua
- Sal
- Pimienta negra, perejil y un poquito de zumo de limón
Procedimiento:
- Metemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora, batimos bien hasta que quede una mezcla homogénea.
- Probamos de sal y lista para degustar con cualquier tipo de verduras, o por ejemplo con los tomates verdes fritos, que podéis encontrar la receta en este mismo blog.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Pisto de pimientos del piquillo
Ingredientes:
- Pimientos del piquillo asados en tiras
- Huevo cocido
- Aceitunas negras
- Atún
- Sal
- Aceite de oliva Sierra de Gata
- Perejil
- Ponemos en un plato los pimientos en tiras.
- Cortamos los huevos cocidos en trozos, añadimos atún, aceitunas negras, sal y por último el aceite de oliva.
- Removemos bien para que se mezclen bien los sabores.
- Espolvoreamos un poco de perejil por encima.
- Listo para degustar: (Fdo: Fer)
sábado, 6 de noviembre de 2010
Arroz caldoso con merluza y salmón ahumado
Ingredientes:
Procedimiento:
- 4 medallones de merluza
- 1 paquete de salmón ahumado en lonchas
- 500g de arroz largo
- 1 pimiento italiano de freir
- 75g de cebolla
- 1 cucharada de caldo de pollo (avecrem)
- Orégano y sal
- Aceite de oliva
- Guisantes
- Agua
Procedimiento:
- En una cazuela grande echamos aceite de oliva Sierra de Gata.
- Lo dejamos calentar. Seguidamente ponemos los medallones de merluza de Pescanoex, para que se doren.
- Cuando vayan dorados añadimos pimiento en tiras, cebolla en juliana, guisantes, sal y orégano.
- Añadimos el salmón ahumado de Pescanoex y dejamos que se poche bien la verdura, removemos de vez en cuando.
- Cuando este ya todo pochado bien, añadimos el arroz, y damos vueltas como si fritaramos el arroz.
- Y por último añadimos el agua y la cucharada de caldo de carne.
- Dejamos cocer durante 20 minutos a fuego medio, con cuidado de que el arroz no se quede sin caldo.
- Listo para degustar (Fdo: Fer).
Tomates verdes fritos al orégano
Ingredientes:
Elaboración:
- Tomates semi-maduros
- Harina de maíz(sin gluten) (maizena)
- 2 huevos batidos
- Sal
- Orégano
- Aceite de girasol para freirlos
Elaboración:
- Cortamos los tomates verdes en rodajas.
- Los ponemos en un plato, y le espolvoreamos por encima sal y orégano.
- Lo dejamos 20 minutos, para que el tomate coja el sabor de la sal, y el aroma del orégano.
- En un plato ponemos los huevos batidos, y en otro ponemos harina de maíz(sin gluten)
- En una sartén ponemos el aceite de girasol y lo dejamos calentar bien.
- Cogemos las rodajas de tomate, primero las pasamos por el plato de harina de maíz y después por el del huevo, y lo echamos en la sartén con el aceite bien caliente.
- Le damos la vuelta enseguida para que no se nos pasen.
- Seguimos el mismo proceso para los demás. Los sacamos de la sartén y escurrimos bien el exceso de aceite.
- En mi caso los he acompañado de salsa rosa.
- Listo para degustar: (Fdo: Fer)
miércoles, 27 de octubre de 2010
Galletas de Coco bañadas en soja con chocolate
Ingredientes:
- Mantequilla
- Azúcar
- Coco rallado
- Bebida de soja con chocolate
- Galletas
- En un plato hondo ponemos un vaso de bebida de soja con chocolate.
- Cogemos las galletas, da igual la forma o marca, las que más nos gusten, la mojamos y las vamos poniendo en un plato.
- En un bol mezclamos, mantequilla, azúcar y coco rallado. Las cantidades como queráis, hay gente que les echa igual cantidad. En mi caso he echado 2 partes de mantequilla, 2 de coco y 1 de azúcar para que no queden tan dulces, eso ya al gusto de cada uno.
- Seguidamente, cogemos una galleta, la untamos y le ponemos otra encima como si fuera un sandwich.
- Y las pasamos por un plato en el que estará el coco en polvo, y las colocamos en un plato o bandeja, las mantenemos en la nevera para que no se pierdan.
- Nota: En mi caso las he mojado en leche de soja, porque no puedo beber leche normal, pero si queréis, lo podeis hacer con leche y un poco de cola cao, con café o con un poco de coñac, aunque con éste último pueden quedar un poco fuertes.
- Listo para degustar: (Fdo: Fer).
martes, 19 de octubre de 2010
Pastelitos de nata (Tipicos de Lisboa)
Ingredientes:
- 2 vasos de leche
- 6 cucharadas grandes de maizena
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 rama de canela
- canela en polvo
- Cáscara de naranja o de limón
- 1 brik de nata liquida
- tartaletas de hojaldre
- 6 yemas de huevo
Procedimiento:
- En una cazuela echamos la leche, la rama de canela y la cáscara de naranja o de limón, la dejamos hasta que llegue a ebullición.
- Después la apartamos del fuego y lo dejamos enfriar.
- En un bol ponemos las yemas de huevo, el azúcar y la harina de trigo o maizena. Removemos hasta que quede una masa.
- Sacamos el palo de canela y las cáscaras de naranja y echamos la mezcla que hemos hecho en el bol.
- Ponemos en el fuego a fuego lento y damos vueltas hasta que la crema coja cuerpo.
- Después la dejamos enfriar.
- Cuando esté fría le a añadimos la nata y removemos bien en frío, hasta que quede una mezcla homogénea.
- Y finalmente con una cuchara vamos añadiendolo a las tartaletas, y ponemos el horno en posición de grill a 180º durante 8 minutos.
- Listo para degustar: Fer
Bacalao a la sartén con piquillos
Ingredientes:
- 1 tarro pequeño de piquillos asados
- 1/2 cebolla
- 300g de bacalao desmigado, y previamente desalado.
- Aceite de oliva Sierra de Gata
- 1 brik pequeño de nata para cocinar (sin gluten etiqueta)
- Ponemos una sartén con un poco de aceite de oliva, la calentamos.
- Añadimos la cebolla cortada en juliana, la pochamos.
- Seguidamente añadimos el bacalao previamente desalado.
- Damos vueltas que que se rehogue un poco, pero no lo dejemos que se puede pegar.
- Cuando vaya dorado el bacalao, añadimos los piquillos, y seguimos dando vueltas.
- Cuando veamos que el pimiento va ya hecho, añadimos la nata y damos vueltas para que no se peque, y para que se mezcle bien.
- Listo para degustar. (Fdo: Fer)
miércoles, 6 de octubre de 2010
Atún con verduras
Ingredientes:
(2personas)
Procedimiento:
(2personas)
- 6 filetes de atún, (congelado o fresco)
- 500 g de tomate picado en dados
- 200g de cebolla picada en juliana
- 100g de pimiento rojo
- 100g de pimiento verde
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva Sierra de Gata
- Sal
- Pimienta negra
- 1 vaso de caldo de pescado
- Piñones
- 1 cucharada de maizena
Procedimiento:
- Ponemos una sartén grande, en ella rellenamos el fondo con aceite de oliva.
- La dejamos calentar, seguidamente añadimos el tomate en dados, los pimientos cortados en juliana, la cebolla y el diente de ajo.
- Lo dejamos freir dando vueltas durante 5 minutos a fuego medio.
- Añadimos sal y un poco de pimienta.
- Cuando veamos que la verdura va pochada la apagamos.
- En la plancha o en una sarten con poco aceite vamos pasando los filetes de atún, en vuelta y vuelta, no dejandolo pasarse mucho, ya que se quedará muy seco.
- Cuando lo saquemos de la sartén o de la plancha, lo vamos colocando en el fondo de una cazuela.
- Cuando ya estén todos los filetes en ella, echamos por encima el sofrito de verduras.
- Seguidamente le echamos un vaso de caldo de carne, ( en un vaso echamos una cucharada de caldo de pescado y agua, o 1 pastilla de caldo de pescado y lo ponemos un minuto).
- Se lo echamos por encima, añadimos los piñones y 1 cucharada sopera de maizena para que espese la salsa, dejamos en el fuego durante 5 minutos a fuego medio, para que se mezclen bien los sabores.
- Listo para degustar. (Fdo: Fer)
sábado, 25 de septiembre de 2010
Mercado Goyesco Cáceres (Gastronomía y artesanía)
Mercado Goyesco en el Paseo de Cánovas, del 24 al 28 de septiembre.
En él podemos encontrar carnes artesanas a la parrilla, quesos gigantes de Portugal, así como dulces y artesanía en general.
Así como una exposición de aparatos y aperos para el campo de la época Goyesca.
Os pongo un album de fotos a las derecha del blog.
jueves, 19 de agosto de 2010
Salsa de queso y soja
Ingredientes:
Procedimiento:
- 150 g de queso de untar.
- 1/2 taza de salsa de soja para aliñar
- 50g de harina de trigo (maizena)
- Una pizca de sal
- 1/2 vaso de agua
Procedimiento:
- Ponemos en un cazo el agua, la dejamos llevar a ebullición.
- Después añadimos queso de untar, harina de trigo, sal salsa de soja.
- Removemos bien a fuego lento para que no se pegue y listo para servir.
- Ideal para añadir a lomo, solomillo o en su defecto magreta adobada que es lo que había en el frigorífico.
- Se sirve caliente, cuando se enfría tiene un aspecto gelatinoso, pero al volver a calentarla vuelve a un estado más líquido.
jueves, 5 de agosto de 2010
Helado frito de vainilla y fresa
Ingredientes(2 personas):
Procedimiento:
- 100g de harina de trigo (maizena)
- 2 huevos batidos
- 3 bolas de helado de vainilla y 3 de helado de fresa
- Aceite de oliva Sierra de Gata
- Sirope de caramelo
Procedimiento:
- Batimos los huevos en un plato.
- En otro ponemos la harina de trigo.
- Cogemos con el sacabolas y hacemos en bolas de cada sabor.
- las pasamos primero por el plato de harina y después por el del huevo.
- Seguidamente los ponemos en una bandeja con papel albal de fondo, y las metemos en el congelador 2 horas más o menos.
- 5 minutos antes de servir el postre, ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva, y cuando esté caliente echamos las bolas de helado rebozadas, hay que estar atentos ya que se puede derretir.
- Solo tenemos que sumergir las bolas en el aceite máximo 20 segundos, segamos escurrimos y servimos en el momento, para que no se derrita.
- Lo servimos en plato de postre con un poco de sirope de caramelo.
- Listo para degustar: (Fdo: Fer)
jueves, 8 de julio de 2010
Fideos chinos con nata y especias
Ingredientes: (2 personas).
- 300g de fideos chinos
- 1 pastilla de caldo de pollo
- 1 chorizo rojo casero en rodajas
- 1 pimiento italiano verde
- 2 lonchas finas de jamón serrano
- 1 brik pequeño de nata para cocinar
- Aceite de oliva Sierra de Gata
- Sal
- Orégano, albahaca y un poco de curry.
- 1/2 tomate en gajos
- 12 gambas peladas
- Queso rallado parmesano
Procedimiento:
- Cocemos los fideos chinos con agua, la pastilla de caldo de pollo y un poco de aceite de oliva.
- En una sartén fritamos el chorrizo, el jamón serrano, y el pimiento en tiras y las gambas peladas.
- Cuando estén fritos añadimos la nata, y removemos, seguidamente ponemos el orégano, la albahaca y el curry.
- Removenos bien.
- Escurrimos los fideos cuando estén cocidos y los añadimos a la sartén y lo mezclamos bien.
- Servimos en plato llano y cortamos el tomate en gajos uno en cada esquina del plato. les echamos sal por encima y un poco de orégano y aceite de oliva.
- Por encima espolvoreamos un poco de queso rallado parmesano.
- Listo para degustar Fdo:(Fer)
domingo, 4 de julio de 2010
Sirope de menta
Ingredientes:
- 1 litro de agua
- 400g de azúcar
- 10 o 12 hojas de menta fresca
- En una cazuela ponemos el agua, la dejamos hasta que llegue a ebullición.
- Añadimos el azúcar y removemos bien hasta que se quede bien diluida el azúcar a fuego lento.
- Lo retiramos del fuego y le echamos la hojas de menta, a ser posible en trocitos.
- Removemos bien para que vaya cogiendo color y mezclandose.
- Lo dejamos enfriar un poco, y lo metemos en la nevera.
- Cuando se vaya a servir, hay que colarlo antes.
- Ideal para añadir a helados o a macedonias.
- Listo para degustar. (Fdo: Fer)
martes, 15 de junio de 2010
Bizcocho de chocolate con piñones
Ingredientes:
- 4 huevos
- 300g de harina
- 100g de azúcar
- 100g de piñones
- 1 sobre de levadura
- 1 vaso de leche
- Un poquito de sal
- 120g de cacao en polvo
- 100g de mantequilla y 20g más para untar el molde para que no se pegue.
Procedimiento:
Ponemos a calentar el horno a 180ºEn un bol echamos todos los ingredientes excepto la mantequilla que tenemos que derretirla.- Derretimos la mantequilla en el fuego o en el microondas y se la añadimos.
- Removemos para que quede una mezcla homogénea.
- Vertemos en el molde y lo dejamos en el horno a 180º 35 minutos.
- Listo para degustar. (Fdo: Fer)
domingo, 30 de mayo de 2010
Batido de soja y frutas
Ingredientes: (para 2 personas).
- 1/2 manzana
- 1 plátano grande
- 7 fresas frescas
- 1 yogur natural azucarado
- 3 cucharas pequeñas de azúcar
- 1 vaso grande de bebida de soja neutra
- Nata montada
- Procedimiento:
- En la jarra de la batidora, o en su defecto en el vaso de la batidora, ponemos las frutas en trocitos.
- Añadimos el yogur natural, el azúcar y por último el vaso de bebida de soja.
- Batimos bien.
- Lo echamos en un vaso y le añadimos por arriba nata montada.
- Listo para degustar. (Fdo: Fer).
miércoles, 12 de mayo de 2010
Pastel de carne
Ingredientes:
- 400g de carne picada de cerdo/vacuno.
- 200g de tomate frito
- 1/2 cebolla picada en juliana
- 2 dientes de ajo o el equivalente en ajo triturado
- 3 quesitos de el caserio
- 2 huevos
- Sal, aceite de oliva Sierra de Gata y un poco de orégano.
- Por un lado pochamos en una sartén con un poco de aceite de oliva Sierra de Gata la cebolla y el ajo.
- En otra sartén ponemos la carne picada a sofreir con un poco de aceite de oliva, y le añadimos sal al gusto.
- Cuando la carne vaya doradita, le añadimos la cebolla y el ajo pochados, damos vueltas.
- Seguidamente añadimos el tomate frito, damos vueltas de nuevo y añadimos los quesitos del caserio para que se vayan derritiendo y mezclando con la carne.
- Y por último añadimos el huevo batido y removemos.
- Espolvoreamos un poco de orégano por encima, y lo servimos en una rebanada de pan de molde, y por encima ponemos otra como si fuera un sandwich.
- Listo para degustar. (Fdo: Fer)
lunes, 19 de abril de 2010
Flan de queso y piña
Ingredientes:
Procedimiento:
- 100 g de leche condensada
- 250 g de queso de untar natural
- 7 huevos
- 3 rodajas de piña en su jugo
- 1/2 botella de caramelo
- (estas medidas son para una flanera de 1 litro).
Procedimiento:
- En el vaso de la batidora ponemos todos los ingredientes excepto el caramelo.
- Lo batimos hasta que quede una mezcla homogénea.
- Echamos por todos los bordes de la flanera el caramelo.
- Echamos la mezcla en la flanera y la cerramos bien.
- Ponemos en una cazuela al baño maría,dejamos a fuego fuerte hasta llegar a ebullición.
- Después dejamos cocer a fuego lento durante 30 o 35 minutos.
- Listo para degustar: (Fdo: Fer).
Cogollos con atún embumar
Ingredientes:
- Atún de vuelta y vuelta embumar
- tomate natural en dados
- Queso brie
- Cogollos
- Sal
- Aceite de oliva Sierra de Gata
- Vinagre balsámico
Procedimiento:
- Colocamos los cogollos como base en el plato.
- Pasamos por la plancha o por una sartén con poco aceite el las rodajas de atún embumar.
- Cortamos queso brie, tomate, y atún embumar en daditos y lo echamos en un bol.
- Le añadimos sal, vinagre y aceite de oliva de sierra de gata, removenos y vamos rellenando los cogollos.
- El atún embumar ha sido cedido por PESCANOEX y EMBUMAR.
- Listo para degustar. (Fdo: Fer)
martes, 13 de abril de 2010
Tosta de salmón embumar
Ingredientes:
- 2 rodajas de salmón embumar
- 1 rebanada de pan multicereales
- 3 fresas laminadas
- crema de yogur
- queso parmesano
- perejil
Procedimiento:
- Cortamos las dos rodajas de salmón embumar y las pasamos por la parrilla o por la plancha, o en su defecto por una sartén.
- Tostamos la rebanada de pan multicereales.
- Cortamos las fresas en láminas, y las colocamos encima de la tosta de pan.
- Seguidamente ponemos encima las rodajas de salmón embumar, y por encima le echamos la salsa de yogur(veáse en receta de esta salsa en el apartado de salsas).
- Espolvoreamos por encima un poco de queso parmesano y perejil y lo gratinamos.
- Listo para degustar.( Fdo: Fer)
- Nota: El salmón embumar ha sido proporcionado por Pescanoex y por Embumar.
viernes, 9 de abril de 2010
Tarta de galletas con chocolate
Ingredientes:
- 2 cajas de galletas napolitanas
- 4 yogures naturales
- Leche y chocolate en polvo
- 1 brick de nata para montar
- Mojamos las galletas en café negro.
- Colocamos una capa, echamos yogur encima, y echamos otra capa.
- Echamos el chocolate previamente hecho, y colocamos otra capa de galletas.
- Le echamos nata montada encima y colocamos otra capa de galletas.
- Así sucesivamente hasta que tengamos puestas las capas que deseemos.
- Al final añadimos chocolate por encima cubriendo toda la galleta y adornamos con fideos de chocolate gominolas.
- Enfriamos en la nevera.
- Listo para degustar: (Fdo: Fer)
lunes, 1 de marzo de 2010
Flan de huevo a la naranja
Ingredientes:
Procedimiento:
- 7 huevos
- 3naranjas medianas
- 100g de azúcar
Procedimiento:
- En el vaso de la batidora ponemos los huevos.
- Pelamos las naranjas y las cortamos en trozos.
- Echamos los trozos de naranja en el vaso de la batidora y por último añadimos el azúcar.
- Batimos hasta que quede bien mezclado.
- Lo vertemos en la flanera, la cerramos y la ponemos a cocer al baño maría en una cacerola durante 25 o 30 minutos a medio fuego.
- Listo para degustar: (Fdo: Fer)
Batido de fresas y plátano
Ingredientes: (2 personas)
- 3 plátanos grandes
- 3 bolas de helado de fresa
- 1/2 litro de leche
- 1 vaso de chupito de granadina
- En el vaso de la batidora ponemos los plátanos cortados a trozos, las bolas de helado, la leche y la granadina.
- Batimos hasta que quede bien mezclado sin grumos.
- Dejamos enfriar en la nevera.
- Listo para degustar (Fdo: Fer)
lunes, 22 de febrero de 2010
Salsa al vino de pitarra de Cilleros
Ingredientes:
Procedimiento:
- 150 g de mantequilla
- 4 yemas de huevo
- zumo de limón
- 100g de cebollas
- 1 vaso de vino blanco de pitarra de Cilleros
- Sal y un poquito de orégano
Procedimiento:
- En una cacerola ponemos la cebolla picada y el vino, lo ponemos a cocer, cuando esté hirviendo añadimos la yemas de huevo batidas.
- Removemos, y seguidamente echamos la mantequilla en trozos pequeños.
- Seguimos removiendo hasta que se derrita la mantequilla y quede una mezcla homogénea.
- Un minuto antes de quitarlo lo sazonamos, echamos el orégano y el zumo de limón.
- Listo para añadir a carnes. (Fdo: Fer)
Crema de coliflor
Ingredientes:
Procedimiento:
- 500g de coliflor
- 300g de patatas
- 1/2 litro de agua
- 1/2 litro de leche
- 1 diente de ajo pequeño
- Añadimos 150 g de queso de untar.
- Sal, y pimienta negra.
- Aceite de oliva sierra de Gata
Procedimiento:
- En un cazo ponemos la coliflor, con agua, aceite de oliva y sal, y lo cocemos a fuego lento durante 20 minutos mas o menos.
- Por otro lado cocemos las patatas cortadas en dados junto con el ajo, agua, sal y aceite de oliva.
- Escurrimos tanto las patatas como la coliflor cuando estén cocidas, y las echamos en otra cazuela.
- Le añadimos un poco de sal, la pimienta molida, un poco de aceite de oliva y la leche.
- Lo calentamos bien, lo removemos hata que quede todo bien mezclado.Le añadimos el queso de untar, lo pasamos por la batidora,.
- Listo para degustar. (Fdo: Fer)
domingo, 21 de febrero de 2010
Canapé hawaino
Ingredientes:
Procedimiento:
- Mayonesa
- Salsa Mostaza
- Atún
- Manzana
- Piña en su jugo
- Perejil para adornar
- Pan integral en rebanadas blando
Procedimiento:
- Cortamos media manzana y 2 rodajas de piña en su jugo y la batimos con la batidora.
- En un bol pequeño ponemos salsa mostaza y mayonesa a partes iguales y las removemos bien para que quede una mezcla homogénea.
- Añadimos el atún y la frutra molida, removemos.
- Cogemos una rebanada de pan de canapés integral o multicereales y con una cuchara lo extendemos por el pan.
- Le echamos un poco de perejil por encima con el fin de adornar.
- Listo para degustar (Fdo: Fer)
domingo, 14 de febrero de 2010
Dulces Típicos de Cilleros (Floretas y Cañas) II
Estas son las otras amas de casa que están haciendo las cañas ya masadas y enrrolladas.
Están con el penúltimo procedimiento que es el de fritar las cañas las cuáles después serán escurridas y se les añadirá azúcar por encima.
Dulces Típicos de Cilleros (Floretas y Cañas)
Estas son las amas de casa de Cilleros, haciendo cañas y floretas para servirle a San Blas.
Las floretas y las cañas son típicas de Cilleros se hacen también con harina, huevo, y otros ingredientes.
Dulces Típicos de Cilleros (bufones)
Este es un dulce típico de Cilleros, se suelen hacer para las bodas, bautizos y comuniones.
Están compuestos por harina, anís en grano y otros ingredientes.
El procedimiento es bastante laborioso en breve os subiré la receta. Estos están hechos por la guisandera Flori Mateos para la boda de Nave y Jorge en julio de 2008.
Están compuestos por harina, anís en grano y otros ingredientes.
El procedimiento es bastante laborioso en breve os subiré la receta. Estos están hechos por la guisandera Flori Mateos para la boda de Nave y Jorge en julio de 2008.
sábado, 23 de enero de 2010
Patatas bravas caseras
Ingredientes:
Procedimento:
- 3 patatas gordas
- Aceite para freir
- 3 tomates maduros o tomate triturado
- Pimentón picante de la Vera
- Vinagre
- 1 cucharada de harina de maíz
- sal
Procedimento:
- Pelamos y cortamos las patatas en cuadraditos grandes.
- Las freímos en una sartén con abundante aceite.
- En otra sartén hacemos la salsa de tomate, lo freímos pelado y en trocitos, y le añadimos sal y un poco de azúcar.
- Cuando esté hecho le añadimos unas gotas de vinagre de vino de Cilleros, el harina de maíz y el pimentón picante.
- Removemos para que se mezcle, probamos de sal y lo dejamos reposar con el fuego apagado.
- En una fuente ponemos las patatas fritas escurridas y le echamos por encima la salsa brava que hemos hecho anteriormente.
- Listo para degustar: (fdo: Fer).
salsa de yogur o agria
Ingredientes:
Procedimiento:
- 1 yogur natural
- zumo de un limón exprimido
- 1 cuchara de aceite de oliva Sierra de Gata
- 1 cucharada de mostaza en grano
- perejil
- sal y pimienta molida
Procedimiento:
- Echamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora, batimos hasta que quede bien mezclado.
- Ideal para verduras cocidas o a ensaladas.
- Listo para degustar. (Fdo: Fer)
Salsa Pesto (italiana)
- Ingredientes:
1 rama de albahaca
3 dientes de ajo
50 g de piñones
50 g de queso parmesano rallado
3 cucharadas de aceite de oliva Sierra de Gata y sal - Procedimiento:
Colocamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y los batimos, probamos de sal.
Seguidamente la añadimos a la pasta recién hervida.
Listo para degustar. (Fdo:Fer)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Glosario:
-Flambear: dar fuego a un licor que se añade a un alimento para conseguir que reciba el sabor.
-Glasear: rociar las carnes o otros alimentos con su propio jugo.
-Macerar: Marinar: dejar el alimento remojando en liquido para aumentar su sabor y suavidad.
-Rehogar: Acción de conseguir que un alimento quede envuelto en la grasa con la que se condimente.
-Escaldar: Calentar la leche hasta que salgan burbujas sin llegar al punto de ebullición.
-Glasear: rociar las carnes o otros alimentos con su propio jugo.
-Macerar: Marinar: dejar el alimento remojando en liquido para aumentar su sabor y suavidad.
-Rehogar: Acción de conseguir que un alimento quede envuelto en la grasa con la que se condimente.
-Escaldar: Calentar la leche hasta que salgan burbujas sin llegar al punto de ebullición.
Sugerencia sobre vinos
-Para el pollo, un chardonnay joven está bién.
-El pescado depende de como lo preparemos...para un salmón con champiñones marida un tinto; merluza: un blanco sauvignon o chardonnay (depende)
-Para la pasta, un tinto joven
En Extremadura tenemos unos vinos excelentes...
Fdo: Goyi Hurtado
-El pescado depende de como lo preparemos...para un salmón con champiñones marida un tinto; merluza: un blanco sauvignon o chardonnay (depende)
-Para la pasta, un tinto joven
En Extremadura tenemos unos vinos excelentes...
Fdo: Goyi Hurtado
Hierbas aromáticas y especias:
-Orégano: se utiliza para carnes, pizzas, pastas, etc.
-Eneldo: Adobos y pescados.
-Laurel: Conservas, adobos, cocidos, etc.
-Romero: Se utiliza para marinar y para condimentar aceitunas.
-Menta: Se utiliza para carnes.
-Perejil:todo tipo de platos.
-Tomillo: Se utiliza para carnes.
-Albahaca: Se utiliza en sopas de tomate y para aromatizar aceites.
-Cilantro: Se utilizan para marinar pollos.
-Estragón: Vinagretas y verduras.
-Eneldo: Adobos y pescados.
-Laurel: Conservas, adobos, cocidos, etc.
-Romero: Se utiliza para marinar y para condimentar aceitunas.
-Menta: Se utiliza para carnes.
-Perejil:todo tipo de platos.
-Tomillo: Se utiliza para carnes.
-Albahaca: Se utiliza en sopas de tomate y para aromatizar aceites.
-Cilantro: Se utilizan para marinar pollos.
-Estragón: Vinagretas y verduras.
Diarios en los que he colaborado publicando mis recetas
Mis recetas han sido publicadas con blogs propios en los diarios:
-Eldigitaldemadrid.es, diariodealcalá.es, dguada.es. (45 recetas, más de 170.000 visitas).
-Digital Extremadura Dex.
-Eldigitaldemadrid.es, diariodealcalá.es, dguada.es. (45 recetas, más de 170.000 visitas).
-Digital Extremadura Dex.
Premios al blog y a las Recetas
Abril de 2013
-Premio a uno de los 5 mejores trucos de cocina de la semana de Orlando España... (Como conservar tomates secos en aceite).
Septiembre de 2012
-Premio a la mejor receta de la semana de Agerul ( empresa de productos de limpieza del hogar). Y la receta premiada: (Tomates rellenos con fletán).
Mayo de 2012:
-Premio al mejor blog del mes de Mayo, en el concurso de blogs de Salsas JR....
Recetas con estos productos:

Las recetas de Fer
Archivo del blog
Cáceres Capital de la Gastronomía 2015

Asesor en Saber Cocinar TVE, en el Club de lectores. Dando opinión sobre contenidos y recetas.

Desde la revista nº 1 hasta la 25.