Ingredientes:
- Pasta espirales
- lechuga iceberg
- 1 tomate
- 1 lata de atún
- 5 palitos de cangrejo
- maíz en grano
- aceite de oliva sierra de gata
- perejil, sal, mayonesa y vinagre
Procedimiento:
- Cocemos la pasta con agua, sal y aceite de oliva.
- La escurrimos y la dejamos enfriar.
- Cuando esté fría le añadimos el atún, la lechuga en trozos, los palitos de cangrejo en trozos, el maíz en grano.
- Añadimos también un poco de sal, vinagre y el aceite de oliva.
- Finalmente añadimos mayonesa según el gusto y removemos.
- Listo para degustar.

Ingredientes:
- 5 huevos cocidos
- mayonesa
- 2 latas de atún
- tomate frito
- Ajo en polvo, perejil y vinagre.
Procedimiento:
- Abrimos los huevos cocidos por la mitar, y le sacamos las yemas.
- Colocamos las claras o capuchas boca arriba en el plato.
- En un bol, colocamos el atún, las yemas machacadas, tomate frito, el ajo en polvo, el perjil y el vinagre, dejando una yema para después espolvorearla por encima.
- Lo mezclamos bien hasta que quede una masa homogénea.
- Con una cuchara vamos rellenando los capuchones de los huevos.
- Cuando estén rellenos, echamos mayonesa por encima cubriendolos superficialmente para que se vea la mezcla que está debajo.
- Rallamos la yema que guardamos y la rociamos por encima de la mayonesa adornando.
- Listo para degustar. (Fdo: Chus)
Ingredientes:
- Espinacas de hoja pequeña para ensalada
- Tomate cortado en gajo
- Aceitunas negras
- Queso brie (camembert)
- Atún
- Pechuga de pavo
- Lechuga romana
- Zanahoria tiras
- Aceite de oliva, vinagre y sal
Procedimiento:
- Colocamos alrededor del plato las hojas de espinacas, dejando el medio libre, en él colocaremos la lechuga romana, seguidamente las zanahorias tiras.
- Cortamos el queso brie en láminas y lo ponemos en el medio de la ensalada quedando un rombo en medio.
- Ponemos el atún en el hueco que hay entra el queso.
- Cortamos las tiras de pavo y las ponemos también alrededor del queso brie.
- Ponemos las cuatro aceitunas una en cada esquina y los gajos de tomate también alrededor.
- Añadimos la sal, el vinagre y el aceite de oliva.
- Listo para degustar.

Ingredientes:
- Queso roquefourt o queso azul
- Pechuga de pavo (daditos)
- Espinacas de hoja pequeña para ensalada
- Obleas pequeñas para empanadillas
Procedimiento:
- Cortamos la pechuga de pavo en taquitos pequeños, también troceamos las espinacas y el queso roquefourt en trozos pequeños.
- Lo mezclamos bien.
- Cogemos una oblea y echamos en el medio la mezcla que hicimos anteriormente, no echamos mucha para poder cerrarla bien.
- La cerramos con cuidado de que no se nos rompa y por los bordes le damos con los dientes de un tenedor para que se peguen bien los bordes de la empanadilla.
- Calentamos aceite de oliva en una sartén, cuando esté caliente echamos las empanadillas y con cuidado que no se quemen, le damos la vuelta para que se hagan por el otro lado. Cuando estén doradas las sacamos.
- Seguimos el mismo procedimiento con las otras.
- Listo para degustar.

Ingredientes:
- Queso brie (camembert)
- Pechuga de pavo (daditos)
- Espinacas de hoja pequeña para ensalada
- Obleas pequeñas para empanadillas
Procedimiento:
- Cortamos la pechuga de pavo en taquitos muy pequeños, también troceamos las espinacas y el queso brie en trozos pequeños.
- Lo mezclamos bien.
- Cogemos una oblea y echamos en el medio mezcla de la que previamente hemos hecho, no echamos mucha para poder cerrarla bien.
- La cerramos con cuidado para que no se rompa y por los bordes le damos con los dientes de un tenedor para que se peguen bien los bordes de la empanadilla.
- Calentamos aceite de oliva en una sartén, cuando esté caliente echamos las empanadillas y con cuidado que no se quemen, le damos la vuelta para que se hagan por el otro lado. Cuando esté dorado las sacamos.
- Seguimos el mismo procedimiento para las demás.
- Listo para degustar.

Ingredientes:
- 8 salchichas caseras de pollo
- 4 dientes de ajo
- perejil fresco
- 1/2 vaso de vino blanco sierra de gata
- aceite de oliva sierra de gata
Procedimiento:
- En una sartén echamos un poco de aceite de oliva, las salchichas, el ajo previamente cortado en láminas, el perejil y el vino.
- Lo ponemos a fuego máximo y cuando empiece a dorarse lo ponemos en el mínimo durante 15 minutos, ya que no queremos que se frian las salchichas, sino que se hagan bien por dentro, mientras si las ponemos a fuego máximo se nos queman por fuera y quedan crudas por dentro.
- Listo para degustar.
Ingredientes:
- 250 g Lechuga mix (lechuga romana, lombarda y zanahoria tiras)
- 100 g de tomate
- 4 Espárragos
- 3 lonchas de jamón de york
- Aceitunas negras
- 70 g de brotes de soja
- 70 g de maíz en grano
- Aceite de oliva sierra de gata, sal y vinagre.
Procedimiento:
- Cogemos la fuente grande donde vayamos a hacer la ensalada, primero ponemos la lechuga mix, seguidamente echamos los tomates cortados en trozos grandes alrededor de la ensalada.
- Después en medio echamos los brotes de soja, el maíz y el jamón de york cortado en tiras.
- Cogemos los cuatro espárragos y los colocamos en forma de x encima de la ensalada, echamos la sal, el aceite de oliva y el vinagre.
- Listo para degustar.
Glosario:
-Flambear: dar fuego a un licor que se añade a un alimento para conseguir que reciba el sabor.
-Glasear: rociar las carnes o otros alimentos con su propio jugo.
-Macerar: Marinar: dejar el alimento remojando en liquido para aumentar su sabor y suavidad.
-Rehogar: Acción de conseguir que un alimento quede envuelto en la grasa con la que se condimente.
-Escaldar: Calentar la leche hasta que salgan burbujas sin llegar al punto de ebullición.
Sugerencia sobre vinos
-Para el pollo, un chardonnay joven está bién.
-El pescado depende de como lo preparemos...para un salmón con champiñones marida un tinto; merluza: un blanco sauvignon o chardonnay (depende)
-Para la pasta, un tinto joven
En Extremadura tenemos unos vinos excelentes...
Fdo: Goyi Hurtado
Hierbas aromáticas y especias:
-Orégano: se utiliza para carnes, pizzas, pastas, etc.
-Eneldo: Adobos y pescados.
-Laurel: Conservas, adobos, cocidos, etc.
-Romero: Se utiliza para marinar y para condimentar aceitunas.
-Menta: Se utiliza para carnes.
-Perejil:todo tipo de platos.
-Tomillo: Se utiliza para carnes.
-Albahaca: Se utiliza en sopas de tomate y para aromatizar aceites.
-Cilantro: Se utilizan para marinar pollos.
-Estragón: Vinagretas y verduras.
Diarios en los que he colaborado publicando mis recetas
Mis recetas han sido publicadas con blogs propios en los diarios:
-Eldigitaldemadrid.es, diariodealcalá.es, dguada.es. (45 recetas, más de 170.000 visitas).
-Digital Extremadura Dex.
Premios al blog y a las Recetas
Abril de 2013
-Premio a uno de los 5 mejores trucos de cocina de la semana de Orlando España... (Como conservar tomates secos en aceite).
Septiembre de 2012
-Premio a la mejor receta de la semana de Agerul ( empresa de productos de limpieza del hogar). Y la receta premiada: (Tomates rellenos con fletán).
Mayo de 2012:-Premio al mejor blog del mes de Mayo, en el concurso de blogs de Salsas JR....