Traducir esta página a:
viernes, 25 de febrero de 2011
Espaguetis tricolor marineros
Esta semana vamos a cocinar un plato de pasta, en concreto, espaguetis tricolor.
Es un plato sencillo de cocinar, económico y muy sabroso.
Una combinación de sabores, el sabor de las sardinas en tomate frito, mezcladas con nata, con el toque del pimentón dulce.
Espagueti tricolor marineros.
Ingredientes:
250g de espagueti tricolor
1 brick pequeño de nata para cocinar
1 lata de sardinas en tomate
100g de pechuga de pavo troceada.
1 pimiento italiano
Pimentón dulce
Agua
Aceite de oliva
Queso grana padano en polvo
Orégano y perejil
Elaboración:
-Cocemos los espaguetis durante 10 minutos con agua, aceite de oliva y sal.
-En sartén vertemos un chorrito de aceite de oliva, dejamos calentar.
-Añadimos pimiento italiano troceado.
-Pochamos bien, y añadimos sardinas en tomate y pechuga de pavo.
-Removemos bien para que no se nos pase, añadimos nata para cocinar.
-Damos vueltas para que se mezcle bien, ponemos a fuego lento y añadimos un poco de pimentón dulce, orégano y un poquito de queso grana padano.
-Retiramos del fuego.
-Escurrimos la pasta que hemos cocido anteriormente.
-Y vertemos encima de ella la salsa que hemos hecho anteriormente.
-Mezclamos bien, y emplatamos.
-Espolvoreamos por encima un poco de queso grana padano y adornamos con un poco de perejil.
¡Buen Provecho!
domingo, 20 de febrero de 2011
Tarta de manzana al turrón
Con el ingrediente secreto que ella utiliza, el cuál os desvelo, turrón blando.
Ésta la hemos cocinado los dos. Es deliciosa.
Tarta de manzana al turrón
Ingredientes:
100g de mantequilla
100g de turrón blando con almendras
6 huevos
1 sobre de levadura
200g de harina
150g de azúcar
180g de leche condensada
Ralladura de ½ limón
3 manzanas medianas peladas en rodajas.
Elaboración:
-Pelar las manzanas y cortarlas en medias rodajas.
-Rayar medio limón.
-Separar las yemas de las claras del huevo.
-Batir las claras a punto de nieve.
-Añadir azúcar y remover.
-Echar las yemas del huevo y mezclar bien.
-Verter leche condensada, limón rayado y mezclar.
-Deshacer turrón blando con un tenedor y añadirlo a la mezcla.
-Agregar mantequilla derretida, remover y, por último, acompañarlo con harina y levadura.
- Remover bien hasta conseguir una masa homogénea.
-Untar el molde con mantequilla y verter la mezcla.
-Colocar los trozos de manzana clavados en la tarta, realizando un dibujo a gusto del cocinero.
-Precalentar el horno a 180º y hornear durante 30 minutos
Podéis verla también en eldigitaldemadrid.es y en diariodealcala.es.
jueves, 10 de febrero de 2011
Menú de San Valentín
Para éste día especial de los enamorados, (San Valentín), os he preparado un menú sencillo, económico y sabroso.
De entrante, una cazuelita de arroz salvaje canadiense con gambas al curry.
Como plato principal un solomillo de cerdo con champiñones.
Y como colofón final el postre, un capricho de frutas con chocolate.
Ahora vamos con las recetas:
-Cazuelita de arroz salvaje con gambas al curry:
Ingredientes:
¡Feliz día de los enamorados¡
De entrante, una cazuelita de arroz salvaje canadiense con gambas al curry.
Como plato principal un solomillo de cerdo con champiñones.
Y como colofón final el postre, un capricho de frutas con chocolate.
Ahora vamos con las recetas:
-Cazuelita de arroz salvaje con gambas al curry:
Ingredientes:
- 200g de arroz salvaje canadiense
- 15 gambas peladas
- 2 lonchas finas de jamón serrano
- Curry, sal, aceite de oliva.
- 1 huevo de codorniz a la plancha
- En una sartén echamos un poco de aceite de oliva, dejamos calentar.
- Añadimos las gambas peladas, las dejamos que se doren.
- Seguidamente añadimos jamón serrano en tiras finas, removemos y echamos el arroz salvaje.
- Removemos bien para que el arroz se frite un poco y le añadimos agua, sal y un poco de curry.
- Dejamos cocer durante unos minutos.
- Por otro lado, hacemos un huevo de codorniz a la plancha o en una sartén con poco aceite.
- Para servirlo, echamos el arroz en la cazuelita, ponemos las gambas por encima para que se vean y dejamos el huevo de codorniz sobre el arroz.
-Solomillo de cerdo con champiñones:
Ingredientes:- 400g de solomillo de cerdo en pequeñas rodajas.
- 250g de champiñones enteros o laminados
- 1 vaso de agua
- Aceite de oliva
- Pimentón dulce
- Sal, aceite de oliva
- Tomillo
- Cebolla en juliana (al gusto)
Procedimiento:
- Ponemos una cacerola con un chorrito de aceite de oliva, dejamos calentar.
- Pasamos las rodajas de solomillo, pero solo las marcamos, no dejamos hacer demasiado, ya que se nos puede quedar duro.
- Lo sacamos y lo ponemos en un plato o bol.
- Es ese mismo aceite y caldo que ha quedado del solomillo, hacemos un poco de cebolla en juliana y los champiñones.
- Dejamos que se doren bien, y le añadimos el solomillo marcado.
- Removemos para que se mezcle bien con los ingredientes, vertemos un vaso de agua, un poco de sal y espolvoreamos tomillo.
- Dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos, removemos de vez en cuando para que coja bien el sabor de la salsa.
- Dejamos reposar un poco, y servimos caliente.
-Capricho de frutas con chocolate:
Ingredientes:- ½ pera
- ½ manzana
- 1 plátano mediano
- 10 fresas medianas
- 2 yogures naturales
- 75g de chocolate
- Barquillos
- 1 vaso pequeño de zumo de frutas del bosque
- Gelatina neutra.
- Picamos las frutas y las echamos en el vaso de la batidora.
- Añadimos también chocolate en trocitos y los yogures.
- Batimos con la batidora bien para que no queden grumos, pero que quede espeso.
- Por otro lado, en una cazuela ponemos el zumo de frutas del bosque a fuego medio.
- Dejamos llegar a ebullición, y le añadimos 7 láminas de gelatina o 1 sobre de gelatina neutra.
- Removemos durante un minuto, para que ésta se disuelva.
- Retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.
- Cogemos las copas de postre donde lo vayamos a servir, y en el fondo y en las paredes de éste, echamos un poco de zumo con gelatina.
- Vertemos encima la fruta batida anteriormente.
- Y añadimos por encima más zumo gelatinizado.
- Adornamos con 2 barquillos por encima y con una fresa partida en 2 trozos. (Opcional, según el gusto).
- Metemos en la nevera durante 3 horas más o menos, para que se cuaje la gelatina.
¡Feliz día de los enamorados¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Glosario:
-Flambear: dar fuego a un licor que se añade a un alimento para conseguir que reciba el sabor.
-Glasear: rociar las carnes o otros alimentos con su propio jugo.
-Macerar: Marinar: dejar el alimento remojando en liquido para aumentar su sabor y suavidad.
-Rehogar: Acción de conseguir que un alimento quede envuelto en la grasa con la que se condimente.
-Escaldar: Calentar la leche hasta que salgan burbujas sin llegar al punto de ebullición.
-Glasear: rociar las carnes o otros alimentos con su propio jugo.
-Macerar: Marinar: dejar el alimento remojando en liquido para aumentar su sabor y suavidad.
-Rehogar: Acción de conseguir que un alimento quede envuelto en la grasa con la que se condimente.
-Escaldar: Calentar la leche hasta que salgan burbujas sin llegar al punto de ebullición.
Sugerencia sobre vinos
-Para el pollo, un chardonnay joven está bién.
-El pescado depende de como lo preparemos...para un salmón con champiñones marida un tinto; merluza: un blanco sauvignon o chardonnay (depende)
-Para la pasta, un tinto joven
En Extremadura tenemos unos vinos excelentes...
Fdo: Goyi Hurtado
-El pescado depende de como lo preparemos...para un salmón con champiñones marida un tinto; merluza: un blanco sauvignon o chardonnay (depende)
-Para la pasta, un tinto joven
En Extremadura tenemos unos vinos excelentes...
Fdo: Goyi Hurtado
Hierbas aromáticas y especias:
-Orégano: se utiliza para carnes, pizzas, pastas, etc.
-Eneldo: Adobos y pescados.
-Laurel: Conservas, adobos, cocidos, etc.
-Romero: Se utiliza para marinar y para condimentar aceitunas.
-Menta: Se utiliza para carnes.
-Perejil:todo tipo de platos.
-Tomillo: Se utiliza para carnes.
-Albahaca: Se utiliza en sopas de tomate y para aromatizar aceites.
-Cilantro: Se utilizan para marinar pollos.
-Estragón: Vinagretas y verduras.
-Eneldo: Adobos y pescados.
-Laurel: Conservas, adobos, cocidos, etc.
-Romero: Se utiliza para marinar y para condimentar aceitunas.
-Menta: Se utiliza para carnes.
-Perejil:todo tipo de platos.
-Tomillo: Se utiliza para carnes.
-Albahaca: Se utiliza en sopas de tomate y para aromatizar aceites.
-Cilantro: Se utilizan para marinar pollos.
-Estragón: Vinagretas y verduras.
Diarios en los que he colaborado publicando mis recetas
Mis recetas han sido publicadas con blogs propios en los diarios:
-Eldigitaldemadrid.es, diariodealcalá.es, dguada.es. (45 recetas, más de 170.000 visitas).
-Digital Extremadura Dex.
-Eldigitaldemadrid.es, diariodealcalá.es, dguada.es. (45 recetas, más de 170.000 visitas).
-Digital Extremadura Dex.
Premios al blog y a las Recetas
Abril de 2013
-Premio a uno de los 5 mejores trucos de cocina de la semana de Orlando España... (Como conservar tomates secos en aceite).
Septiembre de 2012
-Premio a la mejor receta de la semana de Agerul ( empresa de productos de limpieza del hogar). Y la receta premiada: (Tomates rellenos con fletán).
Mayo de 2012:
-Premio al mejor blog del mes de Mayo, en el concurso de blogs de Salsas JR....
Recetas con estos productos:

Las recetas de Fer
Archivo del blog
-
►
2009
(61)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(33)
- ► septiembre (1)
-
▼
2011
(36)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(52)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(17)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(16)
- ► septiembre (1)
Cáceres Capital de la Gastronomía 2015

Asesor en Saber Cocinar TVE, en el Club de lectores. Dando opinión sobre contenidos y recetas.

Desde la revista nº 1 hasta la 25.