domingo, 19 de julio de 2015

Ensalada veraniega con queso fresco

Una receta fresca, de bajo coste, y muy sabrosa.
Una de las cosas buenas que tiene la cocina, es poder improvisar, y hacer las cosas sobre la marcha, con los ingredientes que tenemos a nuestro alcance. Y el resultado es una receta de elaboración muy sencilla y vistosa a la vez.


Ingredientes:
(para 2 personas)

  • 2 tomates medianos
  • 2 huevos cocidos
  • 1/2 queso fresco (tarrina de 250 gramos) (sin gluten etiqueta)
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra  variedad picual (OleoExt)
  • Albahaca seca
  • 2 boquerones en salmuera (sin gluten etiqueta)


Elaboración:

  1. Cortamos el tomate con el pezón hacia arriba. A la mitad.
  2. Seguidamente cortamos la parte de abajo, y la de arriba del pezón, unas rodajas finas.
  3. Partimos el tomate desde arriba en 2, como medialunas. Loncheamos las 2 partes, en rodajas de 1 cm.
  4. Repetimos el mismo proceso con el queso tierno, lo partimos en dos desde arriba, y después de las mitades hacemos lonchas semi-gruesas, para que no se nos rompa.
  5. Cocemos los 2 huevos. Cuando estén listos los pelamos y los troceamos en rodajas, con cuidado no se nos desmoronen. Si los dejáis enfriar, será más fácil cortarlos.
  6. Y finalmente vamos con el montaje de la ensalada.
  7. Podéis ver en la foto como lo he colocado yo, si os gusta de otra forma, pues ánimo.
  8. Colocamos una corona de tomate en el borde del plato.
  9. Ponemos otra de lonchas de queso fresco, solapadas sobre el tomate, y cubriendo el plato hacia el centro.
  10. Hacemos otra corona con las rodajas de huevo cocido, y en el centro otro tomatito pequeño, cortado en gajos, para decorar(opcional). 
  11. Cortamos aceitunas negras o blancas sin hueso, las que tengáis en casa, y las colocamos en las esquinas de los tomates, o donde más os guste.
  12. Y en el centro encima del tomate yo he colocado, 2 boquerones en salmuera, para dar el toque agrio a la ensalada.
  13. Espolvoreamos un poco de sal, albahaca seca y aceite de oliva, por toda la ensalada.

Listo para degustar: (Fdo: Fernando Luis Mateos)


martes, 7 de julio de 2015

Patatas extremeñas con salsa de pimientos y jamón crujiente

La receta de esta semana, es una receta de las de toda la vida.
Una manera de recuperar la cocina tradicional extremeña, es compartiendo con tod@s las recetas de estas, y dándolas a probar a l@s demás.
Hoy he seleccionado una receta que preparaba mi madre, cuando eramos pequeños... Ella las llama patatas rebozadas en salsa, aunque en la gastronomía popular extremeña, se les llama "Patatas a la importancia".
Lo bueno de la cocina es que puedes hacer la misma receta, pero introduciendo cambios y llevándolo a tu terreno.
Normalmente se hacen rebozadas, y después se cuecen en salsa con un sofrito y un poco de vinagre de vino blanco.
En mi caso solo las he rebozado, y la salsa la he hecho aparte, para verterla por encima de estás en el momento de servirlas.
Y le he añadido jamón serrano crujiente, así el plato es más completo.
Ha sido elaborada con aceite de oliva virgen extra,  de la variedad Picual. Cedida por la marca extremeña OleoExt de Carrascalejo y Antonio Villegas. (http://oleoext.es/)
Vamos ahora con la receta, la foto de debajo es la de la receta ya terminada y servida. 
 

Ingredientes:
(Para 2 personas)
2 patatas medianas
2 huevos
150 gramos de harina de maíz (sin gluten)
4 lonchas muy finas de jamón serrano (sin gluten)
5 pimientos del piquillo asados
40 gramos de cebolla
1 diente de ajo
Perejil fresco
Albahaca seca
1 brick de nata para cocinar
6 dadidos de queso semi-curado