domingo, 21 de octubre de 2012

Brownie de manzana




Ingredientes:


  • 4 huevos
  • 300g de harina
  • 100 gramos de azúcar
  • 50 gramos de nueces al natural
  • 1 sobre de levadura
  • ¼ de litro de bebida de soja  o leche
  • Una pizca de sal
  • 120 gramos de cacao en polvo
  • 100 gramos de mantequilla derretida y 20 gramos para untar el molde
  • 1 manzana mediana
  • 100 gramos de leche condensada
 Elaboración:
  1. Ponemos el horno a precalentar a 180º C.
  2. En un bol echamos los huevos y los batimos.
  3. Seguidamente ehamos harina, levadura, azúcar, mantequilla derretida, y bebida de soja o leche,  y cacao en polvo.
  4. Mezclamos bien con una varilla manual.
  5. Cuando esté mezclado echamos una pizca de sal, y leche condensada.
  6. Removemos un poco, y echamos las nueces.
  7. Pelamos la manzana y la cortamos en láminas.
  8. Añadimos las láminas de manzana a la mezcla y removemos bien de nuevo con la varilla.
  9. Cogemos el molde para bizcocho y lo untamos por todos los bordes y el fondo con mantequilla, para así después poderlo separar bien.
  10. Vertemos en el molde la mezcla, y con ayuda de una lengüeta o una cuchara alineamos la masa por encima.
  11. Introducimos en el horno durante unos 35 minutos,
  12. Cuando lleve algo más de la mitad del tiempo, cogemos un palillo grande o una aguja larga, y pinchamos en el Brownie, la sacamos y si se impregna de masa es que aun le queda tiempo.
  13. Si vemos que no se mancha, estaría listo, ya que el tiempo puede oscilar según el horno donde lo hagáis.
  14. Cuando esté listo, sacamos el molde del horno, y lo dejamos enfriar un poco.
  15. Con un cuchillo fino, vamos redondeando los bordes para que se vaya despegando del molde.
  16. Lo retiramos de éste, y estaría listo para desgustarlo.
Fernando Luis Mateos
La Cocina de Fer

lunes, 15 de octubre de 2012

Brotes con salsa de yogur griego de fresa con Vivesoy Vainilla.




Ingredientes:


• ½ vaso de Vivesoy Vainilla.
• 1 yogur griego de fresa
• 150 gramos de brotes verdes
• 3 tomates cherry
• 1 loncha de jamón cocido
• 1 loncha de queso chedar
• 10 o 12 pasas

Elaboración:

• Colocamos en una ensaladera o plato como base los brotes verdes.

• Cortamos los tomaches cherry a la mitad y colocamos alrededor de los brotes.

• Cogemos la loncha de jamón cocido estirada y le colocamos encima la de queso chedar.

• Hacemos un rollo y cortamos en 4 trozos.

• Colocamos los mini-rollitos por encima de la ensalada.

• Echamos unas cuantas pasas por encima.

• Y por último la salsa. En un bol mediano echamos un yogur griego de fresa y ½ vaso de Vivesoy Vainilla.

• Removemos bien para que quede una mezcla homogénea.

Fernando Luis Mateos

jueves, 4 de octubre de 2012

Galletas de nata con Vivesoy Capuccino


Ingredientes:
  • ¼ de litro de Vivesoy Capuccino
  • 400 gramos de galletas de relive o maría
  • 200 ml de nata para montar ( 1 brick pequeño)
  • 1 spray de nata montada azucarada de Pascual de 275 gramos
  • 250 gramos de azúcar ( para montar la nata)
  •  50 gramos de azúcar avainillado
 Elaboración:
 • Empezamos echando en un plato ¼ de litro de Vivesoy Capuccino.
• Cogemos las galletas y las mojamos en Vivesoy Capuccino.
• Vamos colocándolas separadas en un plato, para poder cogerlas bien después y no se nos humedezcan demasiado y se peguen unas a otras.
Seguimos con la nata:
Opción A:
En el vaso de la batidora vertemos 200 ml de nata para montar, y añadimos 200 gramos de azúcar por encima.
Montamos la nata con la batidora, con el accesorio de las varillas. Si nuestra batidora no lo tiene, con mucha paciencia, montamos la nata con una varilla manual.
Cuando quede totalmente espesa, estará lista para añadirla a las galletas.
La echamos en una manga o la dejamos en el vaso. Si no disponemos de una manga, la echaremos con una cuchara de café.
Opción B:
Sería comprar nata montada Pascual en spray azucarada. Y estaría lista para añadirla a las galletas.
 • Casi terminando, empezamos el montaje de las galletas de nata con Vivesoy Capuccino.
 • Cogemos una galleta, seguidamente cogemos la manga de nata, o el spray, y echamos un pegote no muy grande en el centro de la galleta por el lado de dentro.
 • Colocamos otra galleta encima, veremos que la nata se expande por toda la galleta, por eso es importante no echar mucha, ya que se puede salir al cerrarla.
 • Seguimos el mismo proceso con las demás.
 • Y por último, echamos 50g de azúcar avainillado y otros 50 gramos de azúcar normal, en un plato o fuente, y pasamos las galletas ya montadas por éste.
 • Seguimos el mismo proceso para las demás y cuando estén todas, introducimos la bandeja o recipiente en el que las hayamos depositado, en el frigorífico.
 • Dejamos unas horas en el frigorífico para que se reblandezcan las galletas.
 Listas para degustar( Fdo: La Cocina de Fer)
Fernando Luis Mateos