martes, 28 de octubre de 2014

Tortilla de espárragos trigueros y patatas



Ingredientes:

  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • 1/2 cebolla roja
  • 1 diente de ajo
  • Sal 
  • Pimentón dulce
  • 2 patatas medianas
  • 5 huevos


Elaboración:

  1. Cortamos los espárragos trigueros en trozos pequeños.
  2. Hacemos lo mismo con las patatas previamente peladas, cortamos cebolla en juliana, y el diente de ajo en trozos pequeños.
  3. En una sartén ponemos abundante aceite de oliva virgen extra Molino de Don Félix.
  4. Dejamos calentar, cuanto esté apunto echamos las patatas, espárragos, cebolla y el ajo, que hemos cortado anteriormente.
  5. Echamos por encima sal al gusto y un poco de pimentón.
  6. Removemos con una cuchara o espumadera, para que se mezclen los ingredientes.
  7. Dejamos que se vayan cocinando poco a poco.
  8. Cuando estén cocinados, los sacamos a un bol, escurriendoles bien el aceite.
  9. Y rompemos 5 huevos, y los batimos.
  10. Los echamos encima de lo cocinado anteriormente, y lo removemos para que se mezcle bien, y el huevo impregne los demás ingredientes.
  11. Dejamos reposar unos minutos.
  12. Colocamos una sartén en el fuego, y le echamos un chorrito pequeño de aceite de oliva.
  13. Dejamos calentar y vertemos la mezcla de la tortilla.
  14. Esparcimos por toda la sartén para que quede la tortilla uniforme.
  15. Dejamos unos minutos para que se cocine con ese lado, y con la ayuda de un plato o tapadera especial para tortillas, tapamos la sartén y le damos la vuelta.
  16. Así quedará hacia arriba la parte cocinada y la cruda encima del plato, ponemos la sartén al fuego, y el plato encima de un un lado y vamos deslizando la tortilla, para que caiga en la sartén.
  17. Cuando esté en la sartén, con una cuchara le vamos apretando los bordes, con cuidado, así va cogiendo forma redondeada.
  18. Unos minutos cortos después, la sacamos de la sartén en un plato y estaría lista.
  19. Servirla mejor caliente, se aprecia más el sabor de los espárragos.
  20. Listo para degustar: (Fdo: Fernando Luis Mateos).
Agradecimientos:
Receta elaborada con aceite de oliva virgen extra FRA, de Molino de Don Félix. (Ronda) Málaga. 

jueves, 23 de octubre de 2014

Huevos Rellenos Surimi

Llegamos al jueves, ya casi terminando octubre. Con nuevas recetas preparadas para publicar, pero hoy recuperamos otra receta espacial para Singles. Muy práctica y sencilla de elaborar. Especial para la página de éste blog en Facebook y su temática. Cocina para Singles-La Cocina de Fer
Huevos rellenos con surimi.
Como cada semana, intento hacer recetas sencillas, ricas y económicas que es lo más importante.
Esta semana he hecho unos huevos rellenos con surimi y queso mix Gouda. Son muy ricos y vienen muy bien como aperitivo.
Si queréis podéis gratinarlos un poco con la mezcla de quesos, pero habría que comerlos en el momento para que la mayonesa no se ponga mala.
Yo los he hecho con huevos caseros, y ecológicos como no, me los ha regalado mi tía Prudencia de las gallinas que tiene en su huerto, y tengo que decir que son excelentes.
Como observaréis en mis últimas recetas utilizo algunos productos agroecológicos, que mejor cosa que lo que producimos nosotros mismos en nuestros huertos, o en su defecto por personas que se dedican a producirlos, sin fertilizantes ni nada y criados con mucho mimo.
Ahora vamos con la receta:
Huevos rellenos con surimi

Ingredientes:
6 huevos
2 latas pequeñas de atún
7 palitos de cangrejo o surimi
100g de queso mix Gouda rallado
200g de mayonesa (sin gluten en etiqueta)
1 brick pequeño de tomate frito (sin gluten en etiqueta)
Perejil seco

Elaboración:
-En una cazuela con agua, echamos los huevos y los cubrimos con agua.
-Ponemos a fuego medio hasta que llegue a ebullición, y ponemos al mínimos durante unos 10 o 15 minutos.
-Cuando estos estén cocidos, le retiramos la cáscara, y los abrimos a la mitad.
-Separamos la yema y la ponemos en un plato.
-En otro plato ponemos las mitades de los huevos con el hueco hacia arriba.
-En un bol echamos atún, surimi en trocitos, las yemas del huevo, y tomate frito.
-Deshacemos las yemas con un tenedor y mezclamos bien.
-Rellenamos con esta mezcla, las mitades de los huevos.
-Lo colocamos juntos, ya que vamos a echarle mayonesa por encima, la extendemos bien.
-Cuando hayamos cubierto los huevos con mayonesa, espolvoreamos por encima el queso Gouda y un poco de perejil rizado.
Nota: Estos ingredientes los he calculado en función de los 6 huevos, si hacéis más o menos podéis variar la cantidad, ya que son orientativas.

¡Buen provecho!

martes, 7 de octubre de 2014

Pudin de miga de pan (Postre típico Portugués)

Esta semana os traigo un postre típico portugués. Un Pudin de miga de pan, sencillo de elaborar y muy delicioso.




Ingredientes:

  • 1/2 vaso de leche
  • 5 huevos
  • 1/2 bote caramelo líquido
  • 250 gramos leche condensada
  • 100 gramos de miga de pan
  • Fideos de colores( para adornar, si tenéis nata mejor para decorar).


Elaboración:

  1. En un recipiente ponemos los huevos, los batimos.
  2. Añadimos leche condensada  y el 1/2 vaso de leche o bebida de soja, que es lo que en mi caso he hecho.
  3. Mezclamos bien con una varilla manual, y por último añadimos miga de pan desmenuzada en trozos pequeños.
  4. Removemos bien, para que la miga de pan quede dentro de la mezcla.
  5. Cogemos el molde donde vayamos a hacerlo, yo lo he hecho al baño maría en una flanera de aluminio.
  6. Podéis hacerlo al horno también en un molde metálico o de silicona.
  7. Impregnamos el fondo y las paredes de la flanera o recipiente, con caramelo líquido.
  8. Calentamos el agua en una cacerola grande, con la flanera dentro. La suficiente para que cuando llegue a ebullición, no suba por encima de la flanera, aunque estará tapada, pero por si acaso, para que no entre agua.
  9. Cuando el agua rompa a hervir, contamos alrededor unos 25 o 30 minutos.
  10. Si lo hacemos en el horno, habría que calentar a 200º y el tiempo supongo que sería bastante más, ya que el estar al baño maría, hace que se cueza más rápido.
  11. Dejamos enfriar, y lo volcamos y quitamos del molde.
  12. Podéis dejarlo tal y como está o ponerle fideos de colores para adornar, nata, lo que se os ocurra.
  13. Listo para degustar(Fdo: Fernando Luis Mateos).




miércoles, 1 de octubre de 2014

Tostas de gambas al ajillo aromatizadas con poleo



Ingredientes:

  • 2 rebanadas de pan
  • 150 gramos de gambas peladas crudas
  • Ajo granulado
  • Pimentón dulce 
  • Aceite de oliva 
  • Mayonesa (para la base).
  • Crema de queso semi-curado (para la base)
  • Sal al gusto
  • Poleo seco molido
  • Tiras de queso 

Elaboración:

  1. En una sartén echamos un poco de aceite de oliva virgen extra, dejamos calentar.
  2. Echamos las gambas, y espolvoreamos por encima, sal al gusto, pimentón dulce y ajo molido.
  3. Las salteamos, cuando estén en su punto, las retiramos del fuego.
  4. Untamos las tostas de pan, una con base de mayonesa y la otra con base de crema de queso semicurado, y repartimos por encima las gambas, cubriendo toda la tosta.
  5. Cortamos unas tiras de queso y las colocamos por encima, o echamos queso rallado. (Opcional).
  6. En mi caso lo he acompañado para adornar un poco el plato, unas rodajas de tomate, aliñadas con sal, aceite de oliva y aromatizado con un poco de orégano seco.
  7. Listo para degustar: (Fdo: Fernando Luis Mateos).